El servicio de WhatsApp ha pasado de permitir una mejor sincronización entre el perfil de la empresa en Facebook y en su cuenta de WhatsApp Business (para empresas).
La última novedad es la función de la que ya se encuentra disponible y en la que, básicamente, sólo se utilizará para la creación de anuncios publicitarios.
Tener una cuenta de WhatsApp, es una interesante manera de ponerse en contacto con el cliente, por lo menos desde el año 2018, cuando se creó esta variante de la famosa aplicación de mensajería.
En ella, una tienda en la que puede configurar una respuesta rápida, envío automático e, incluso, crear un catálogo de productos entre los que se encuentran disponibles.
El enlace con la página web de la empresa en Facebook que ya existía, pero que ahora, con el empresario, se puede sincronizar con más información que la que ya están presentes en la página, como por ejemplo, el horario de atención, dirección, descripción, categoría, de los negocios y hasta en enlaces hacia la página web del propio comercio, además del e-mail de contacto.
El único requisito es que el usuario de WhatsApp Business tiene que ser el administrador de una página en Facebook.
Una vez que sincroniza todos los cambios que se pueden hacer en su perfil de la red social, automáticamente se muestran en la app de mensajería, sino que, en contra de los cambios que se producen en la lista de favoritos no se envía de forma automática a la página web de la empresa.
La aplicación de Negocios fue lanzado en el año 2018, para Android, y se ha llegado al iPhone, en abril del año pasado. Aunque se trata de un perfil de la empresa, no obstante, se puede utilizar la versión web de la aplicación en el ordenador.
Con información de: Android Police y Facebook (1) (2).